Las especies de Anisakis spp. pueden infectar a humanos que comen pescado crudo o poco cocinado.
Prevención:
- Eviscerar el pescado lo antes posible, o bien en la misma pescadería o al llegar a casa. De esta manera se evitará que el parásito se escampe.
- En el pescado congelado de manera industrial, el riesgo es inexistente ya que se garantiza una previa congelación de más de 48 horas y a temperatura mucho más inferior.
- No adquirir pescado que se comercialice dentro de cajas que contengan agua o hielo.
- Comprobar que el alimento se presenta en buenas condiciones, con un aspecto agradable (olor y color apropiados).
- No olvidar que no es posible eliminar el Anisakis con vinagre.
- Cuando cocines pescado debes comprobar que está bien hecho. Pínchalo con un tenedor y observa si su color es opaco y se desprende con facilidad de la espina.
- Asegurarse de que aquellos establecimientos que distribuyen pescado para consumir ahumado, marinado, escabechado, salado, en vinagre, crudo o semicrudo, indican que previamente lo han congelado.
- Tampoco la sal puede eliminarlo eficazmente, salvo que se emplee a altas concentraciones y durante un prolongado periodo de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario